Hoy, 20/12/2012, me pongo a
escribir por última vez en este año, ya ha pasado otro mes y con este cumplo
tres en esta nueva etapa en Finlandia.
Por lo que parece y a falta de
que lo que pase mañana, seremos nosotros lo que poco a poco destruyamos este
mundo, nada de cataclismos y desastres propios de las pelis de Hollywood,
aunque la sensación del fin del mundo debe ser parecida a la de (sobre)vivir un otoño aquí.
Vayamos al grano.
ACONTECIMIENTOS:
Lo primero comentar que por fin y
tras pasar una delicada operación y 3 semanas en el hospital, Terhi está de
vuelta a casa. Pese a que se tiene que valer de un andador para poder moverse y
su estado físico no es el óptimo es una gran noticia que haya vuelto.
El tiempo que estuvo en el
hospital recibimos la ayuda de sus hermanas y no me puedo
quejar en absoluto. Buena compañía, buena comida y más tiempo libre. Las niñas
lo han llevado bastante mejor de lo que se preveía y a día de hoy siguen
derrochando sonrisas y alegría. Eso sí, todo el esfuerzo y la tensión de estas
últimas semanas me están pasando factura y necesito con apremio la vuelta a
casa!
El 6 de diciembre es una fecha
importante para esta gente ya que se celebra el Día de la Independencia., la fiesta consiste en sentarte frente al televisor desde las 9h hasta las 00h, muy fines. Como
información general comentaros que Finlandia obtuvo su independencia en el año
1917 así que estamos hablando de un país con MUY POCA HISTORIA (lo pongo en
mayúsculas porque esta frase define perfectamente a esta nación).
Para completar esta sección os
comentaré que estás últimas semanas no hemos parado de tener celebraciones
navideñas, aquí estas fechas se viven de una manera especial debido entre otras
cosas a que (el verdadero) Papa Noel vive a pocos kilómetros de aquí, en
Laponia. A pesar de su famosa barrigota se mueve ayudado por su trineo mágico y
sus “porros” (transcripción de renos) con asombrosa rapidez porque no me lo
dejo de cruzar por todos lados!
Aparte, hemos tenido los
cumpleaños de Natalia e Irene con la familia un día y con las amigas otro, así
que la cosa ha estado entretenida.
TRABAJO:
Este mes ha pasado volando debido
principalmente al trabajo.
Cada día me levanto sobre las 7:45h ya que las
clases empiezan a las 8:15h. Por ahora no he llegado tarde ningún día!
La verdad es que no paro de
aprender y hacer cosas nuevas en el cole. Las horas de inglés y deporte me ocupan la
mayoría del tiempo pero encuentro huecos para hacer otras cosas y sacar provecho de las fabulosas instalaciones.
El profesorado está encantado
conmigo y yo con ellos. No me ponen ninguna traba a las nuevas ideas que les propongo, es más me animan a desarrollarlas y a pensar más.
Lo que no sé está muy claro es que
pasará a partir del próximo enero ya que hoy mismo nos han comunicado que
alguna Ley ha cambiado y no me aseguran el puesto (la crisis también ha llegado
aquí). Eso sí, parece que no dejaré de estar relacionado con la educación finlandesa
porque el próximo año me han propuesto aumentar los Clubs de deporte y empezar con
los de español no solo en este cole sino también en los de alrededor.
Y por supuesto que seguiré con el
equipo de fútbol que quizá se conviertan en dos el próximo año. Hasta la fecha los chavales han aprendido pocos pero importantes detalles como por ejemplo, que las patadas
hay que dárselas al balón y no a las piernas de los rivales o que es mejor
conservar la posición a correr como “pollo sin cabeza”, pero queda mucho por
hacer. He decidido que les voy a poner un vídeo del Barsa y les voy a pedir que
hagan lo mismo, así que no os extrañe vernos algún día en el banquillo en un partido de Champions…le estoy pillando el gustillo!
TIEMPO:
Me cag* en el %$&· tiempo.
Esta mañana solo hemos tenido -18ºC pero hace pocas jornadas vivimos durante
una semana a -21ºC…DE MEDIA!! Alcanzando los -25ºC por las noches fácilmente.
¿Cómo se sobrevive con estas temperaturas? Pues ingratamente!
Ya no es que se te congelen las
manos y la nariz, el problema es que se te congelan hasta los ojos y podíamos
decir que hasta el cerebro; que el móvil te deja de funcionar al menos que te
lo metas en la entrepierna; que o calculas bien los segundos que
vas a quitarte los guantes y manoplas para coger algo del bolsillo o puedes
acabar con un par de dedos menos en tus manos; o que o llevas tu bebida en un
termo caliente o tienes que ponerte hacer un fuego en mitad de la calle para poder beber.
Durante la primera ola de frío me fui a comprar comida antes
de ir a la piscina. Cual fue mi sorpresa que al llegar a casa todo estaba
congelado y la mitad de las cosas las tuve que tirar al día siguiente. Pero
vamos aprendiendo!
Lo peor es que ahí no acaba
la cosa, no sólo tienes que vigilar el mercurio sino que tienes que prestar
mucha atención al viento, porque como sople aunque sea una leve brisa…es mejor
no salir de casa!
Pero aquí la vida no para. La
gente sigue sacando a pasear a los perros y a los bebés a dormir la siesta al
porche, sigue yendo al trabajo en bici y haciendo “footing” por las noches y
hasta…
![]() |
No comments!! |
Quizá a lo que no estamos
acostumbrados los criados en el clima mediterráneo, es a pasar en pocos minutos
de +80ºC (sauna) a -20ºC (calle), pero siguiendo unos sencillos consejos es fácil sobrellevar estos "ligeros" cambios de temperatura.
La nieve, que no ha dejado de
caer con fuerza este último mes, ha cubierto por completo carreteras,
aceras y demás por lo que es toda una aventura conducir por aquí, tanto el coche (siempre que
consigas derretir el hielo en la cerradura y abrir la puerta) como la bici que utilizo para ir a los
entrenamientos, los cables de freno totalmente inútiles por el frío (menos mal
que aquí casi todas tienen el freno principal en los pedales).
Lo de hacer tu
vida sobre varios centímetros de nieve es una experiencia. Hace ya semanas que
no piso el asfalto y tengo que aceptar que más de un susto me he llevado pero
nada grave, mi integridad física sigue a salvo.
Pero el mayor inconveniente que encuentro en vivir aquí sigue
siendo la falta de luz (el sol lo recuerdo por las fotos que miro de vez en
cuando en el ordenador), la noche no es lo mío. A día de hoy la LUZ (digo bien) viene sobre las 10:30h y
oscurece sobre las 14h, toda una locura para tu metabolismo.
Ante la
ausencia de sol muchas familias adquieren una “lámpara solar” que suelen
enchufar a la hora del desayuno. Pero aquí, en casa, me tengo que conformar con
ingerir una pastilla de vitamina D.
“SPARE TIME”:
La mayoría de mi tiempo libre -y
cuando me refiero a libre es aquel que paso fuera de casa- lo dedico a entrenar.
Le estoy dando bastante al tema del Triatlón con el objetivo de hacer alguna
competición en verano, si ando por aquí.
Asímismo, sigo ampliando mi red
de conocidos porque amigos, lo que se dice amigos, sigo con los tres de
siempre! No nos aburrimos e intentamos hacer planes entretenidos cada fin de
semana a pesar de las inclemencias meteorológicas.
COMIDA:
Le tenía ganas a esta sección! La
comida finesa…mmmmm…por dónde empezar.
Productos básicos en la dieta del
país: leche (como bebida principal en todas las comidas), patatas (en todas sus
versiones), salchichas (de todo tipo y condición), los días de suerte, salmón
(exquisito, quizá porque procede de Noruega) y los días super especiales, reno (finés y sabroso). Para acompañar la comida pan
negro (muy sano pero malo como el solo) y como postre, dulces
variados y bayas.
El resto: pasta, arroz, pollo, verduras
congeladas y PEPINO ESPAÑOL. Queda claro
que aparte del sol y la gente lo que más echo de menos aquí es la comida de
mamá.
Tan mala es la comida que una de
las frases más recordadas por aquí es la que espetó Jacques Chirac tras una
visita a Inglaterra, dijo: “after Finland, Britain is the country with the worst
food”. Ahí queda eso!
De todas formas, ya sea por el
deporte, por el frío o por estos horarios locos...la verdad es que no paro de comer. Y cuando
digo eso me refiero a que no puedo estar más de dos horas despierto sin probar bocado. Lo
bueno es que he conseguido administrar a la perfección los alimentos de la
tierra que trajeron D y M hace un mes y gracias a ello me doy un pequeño capricho todos los días.
IDIOMA:
![]() |
JA, JA, JA |
¿Qué os parece esta palabra? - Lentokonesuihkuturbiinimoottoriapumekaan, sólo tiene 61 letras!! Pues así con todo. Y como una imagen vale más que mil
palabras aquí un ejemplo:
Y otro:
Nainen=mujer (en nominativo, como sujeto)
Naisen=de la mujer
Naista=parte de la mujer
Nainen= en acusativo (como complemente directo)
Naissessa= dentro de la mujer
Naiseen= a la mujer (movimiento fuera a dentro)
Naisen=de la mujer
Naista=parte de la mujer
Nainen= en acusativo (como complemente directo)
Naissessa= dentro de la mujer
Naiseen= a la mujer (movimiento fuera a dentro)
Naisesta= de la mujer (pero indicando movimiento de dentro a
fuera)
Naisella= cerca de la mujer.
Naiselta=desde la mujer (alejándose)
Naiselle= a la mujer (acercamiento)
Naisena=como una mujer
Naiseksi=convertirse en mujer
Naisetta=sin la mujer
Naisella= cerca de la mujer.
Naiselta=desde la mujer (alejándose)
Naiselle= a la mujer (acercamiento)
Naisena=como una mujer
Naiseksi=convertirse en mujer
Naisetta=sin la mujer
Y el último:
järki =
reason, sense, intelligence
järjestää = organize
järjestelmä = organization
järjestää = organize
järjestelmä = organization
järjestelmällinen
= organized
järjestelmällistyttää = organizationalize
epäjärjestelmällistyttää = unorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämätön = having unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyys = unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättomyydellä = with unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyydellään = with his unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänkö = is it with his unreflectional attention to antiunorganizationalize?
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänköhän = I wonder if it is possible, with his unreflectional attention to antiunorganizationalize?
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänköhänkään? = I wonder if it is possible, even with his unreflectional attention to antiunorganizationalize
järjestelmällistyttää = organizationalize
epäjärjestelmällistyttää = unorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämätön = having unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyys = unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättomyydellä = with unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyydellään = with his unreflectional attention to antiunorganizationalize
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänkö = is it with his unreflectional attention to antiunorganizationalize?
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänköhän = I wonder if it is possible, with his unreflectional attention to antiunorganizationalize?
epäjärjestelmällistyttämättömyydelläänköhänkään? = I wonder if it is possible, even with his unreflectional attention to antiunorganizationalize
El origen de estas diferencias es
que el finlandés pertenece a la familia de las lenguas fino-úgricas, nada que
ver con las indoeuropeas que es de donde desciende, entre otras, el español.
Sólo
deciros que para enterarme algo de que es cada cosa en el super por ejemplo,
utilizo el segundo idioma oficial en Finlandia, el sueco!
Por lo tanto, podemos concluir
que suena mal, es extraordinariamente difícil, con una gramática infernal y
aquí desde que tienen 10 años son capaces de hablar un inglés fluido, muchos
inconvenientes para dedicarle tiempo a aprenderlo.
28. Los fineses por lo general son
bastante cerdos. Las servilletas sólo para ocasiones especiales igual que el
hecho de bajar la tapa del WC. Los escupitajos, pedos y eructos son bienvenidos
en cualquier ocasión incluso entre adultos y cuanto más ruidosos mejor!
29. Tanta es su afición a las
patatas y a las salchichas que una de las serie de dibujos animados más
seguidas está protagonizada por estos alimentos.
30. Creo que ya lo comenté en entregas
anteriores, pero es algo que no me deja de sorprender. Aquí las chicas en vez de
teñirse de rubio eligen tonos oscuros para teñirse no solo el pelo sino también
las cejas y hasta las pestañas! Además, es exagerado el uso que hacen del pote
en sus caras.
31. La
igualdad de sexos en este país va hasta límites insospechados. Fue la segunda vez que fui a
la piscina. Estaba duchándome tan tranquilo después del entreno y de la sauna
cuando me giro y veo a una mujer pasando la mopa a un metro de distancia.
WTF!!!? Pensé, pero lógicamente fui el único que lo hizo porque la gente estaba
tan tranquila. En fin que la mujer siguió su camino limpiando y “poniéndose las
botas” mientras yo me puse rápidamente las mías para salir lo más rápido
posible de allí. Con el paso del tiempo hasta nos saludamos, yo en pelota picá
y ella con su mopa.
El próximo año espero poder volver con más aventuras! Ahora toca hacer la maleta, disfrutar de las
vacaciones y recargar las baterías para volver con fuerza al extenuante Fin de
la Landia.
Hyvää Juolua! Happy Xmas! Feliz Navidad!
Besotes y abrazotes para todos!